Plaza Catedral
4,
22002 Huesca, Huesca, España
Llegamos a la plaza de la catedral, y evidentemente lo que más destaca es la espléndida fachada de ésta.
La portada principal de la catedral de Huesca fue realizada hacia 1327. Esta portada está formada por arquivoltas que alternan decoraciones vegetales, y de historia sobre la vida de mártires, vírgenes, santos y profetas. En el tímpano, bajo un dosel calado se representa a la Virgen y al niño, flanqueados por dos ángeles. En el dintel están representados los escudos de Aragón, del obispo Martín López de Azlor y el de Huesca en época medieval. En las jambas hay 14 imágenes, 11 apóstoles, más San Juan Bautista y San Lorenzo y San Vicente, hijos y patronos de la ciudad. Sobre la portada principal protegida por un alero trabajado en madera en 1536, se levanta un cuerpo en gótico flamígero formado por dos ventanales, rosetón y crestería gótica calada.
La torre del campanario es una construcción del siglo XIV. Corresponde la estilo de campanarios del gótico levantino. En su construcción intervinieron los maestros Juan de Alguiñero, Juan de Quadres y Pere Jalopa.
La puerta meridional (la pequeña de la derecha) es de estilo gótico arcaico, del siglo XIV. Es de planta rectangular cubierta con bóveda de crucería. En el tímpano central hay un Calvario y en las laterales aparecen la tres Marías y el sepulcro de Cristo guardado por un ángel.
Continuando con la visita vamos a entrar al interior de la catedral.