José A. Navarro
SiguiendoDejar de seguir


0 2434      

Datos de contacto y descripción


Tel:
Fax:
Móvil:
,
75008 Paris, Paris, Francia
Sitio Web:

La iglesia de la Madeleine es un templo católico de estilo neoclásico situado en París (Francia), cerca de la plaza de la Concordia (Concorde), en una zona muy comercial de alto nivel (al lado de la calle Faubourg-Saint-Honoré, una de las más comerciales de París). La iglesia de la Madeleine llama la atención por su arquitectura en forma de templo romano, inspirado en la Maison Carrée de Nimes.

La construcción comenzó aproximadamente en 1764 por Pierre Contant d'Ivry, aunque con su fallecimiento, será reconstruida con planos de Guillaume Couture (1777). A causa de la Revolución francesa las obras se interrumpieron de 1790 a 1805. En1806, y por decisión del emperador Napoleón BonaparteLa Madeleine se transformó radicalmente, desechando la mayor parte de lo ya construido, y entre 1807 y 1828 Pierre Alexandre Vignon lo levantó prácticamente de nueva traza, especialmente determinada por el aspecto exterior (templo períptero octástilo de orden corintio). No se destinaría a iglesia católica, sino para Templo a la Gloria de la Grande Armée ('Gran Ejército'), uso cívico que mantuvo hasta que se acabó de construir el Arco del Triunfo, que la relevó en esa función.

En 1833, Henri Lemaire comienza las esculturas del El juicio final en el frontón.2 Entre 1835 y 1837, Jules-Claude Ziegler pinta laL'Histoire du christianisme en el ábside, y entre 1835 y 1857, el escultor italiano afincado en París, Marochetti, talla la gran estatua de María Magdalena para el altar.

En 1841, se instalan las puertas de bronce diseñadas por Henri de Triqueti y en 1842 fue inaugurado como iglesia católica por el arzobispo de París. En 1846, se instala el gran órgano construido por Aristide Cavaillé-Coll.

La Madeleine no se corresponde con las construcciones típicas de la iglesia occidental, lo que, vista desde el exterior, lleva a confusión. El interior está proyectada en estilo barroco, lo que crea un contraste muy interesante entre las fachadas y la parte interna de la iglesia. Destacan las vistas desde la parte superior de la escalinata en donde se contempla la Rue Royal, con la plaza de la Concordia y el Obelisco de Luxor en el centro.