Vtep360
SiguiendoDejar de seguir


0 3      

Datos de contacto y descripción


Tel:
Fax:
Móvil:
Plaza del Socorro 13-17,
29400 Ronda, Málaga, España
Sitio Web:

En este panorama podemos ver la plaza del Socorro pocos días antes de la Semana Santa, mientras está siendo preparada para el paso de las procesiones. Lo más de destacado es la Iglesia del Socorro.

 

La Iglesia del Socorro situada en la plaza del mismo nombre fue completamente destruida e incendiada en 1936. No se poseen datos concretos sobre su fundación, se afirma que se levantó la primitiva ermita en el lugar donde estuvo el Real Maestre de Calatrava en la conquista de la ciudad, luego lazareto y por último hospital de pobres y peregrinos, que recibió el nombre del Socorro. El hospital fue consagrado el 2 de noviembre de 1557 por el obispo de Málaga, don Francisco de Pacheco de Córdoba.

 

La planta de la nueva iglesia es cuadrada con tres naves y cubierta con cinco cúpulas, una en el crucero y cuatro en los ángulos del cuadrado. Alrededor se abren varias capillas. Todas las cubiertas están decoradas con yeserías de tipo barroco. La fachada está flanqueada por dos torres cuadrangulares, con el cuerpo de campanas más reducido que la base, y coronadas por chapiteles de azulejos. La portada es de piedra con arco de medio punto entre pilastras pareadas que sostienen un frontón partido. Arriba una hornacina con el Niño Jesús antes mencionado. Se remata con un frontón curvo de líneas quebradas sostenido por grandes mésulas. En el tímpano aparece el escudo imperial de gran tamaño entre cartelas.

 

También se puede observar el edificio del Círculo de Artistas o Casino de Ronda, lugar en el que Blas Infante organizó la primera asamblea andaluza.