HU-V-3311
,
22122 Ibieca, Huesca, España
Nos encontramos en el lado del templo que conserva mejor las pinturas. Parémonos frente a la pared derecha y acerquemos un poco la imagen (si la abres en Pantalla completa podrás observar muy bien los detalles). A la derecha tenemos el sepulcro de Ximeno de Foces, el noble que mandó construir este magnífico templo. A la izquierda de este se encuentra el sepulcro de su hijo Atho de Foces.
Sobre el seuplcro de Ximeno de Foces destacan las escenas de la Maiestas Domini y la Crucifixión. En la parte que oculta el sepulcro hay una pintura que representa un paño con pliegues. En el intradós aparecen dos ángeles, Santa Catalina, San Francisco, San Juan Bautista y Santa Margarita.
Alrededor del sepulcro de Atho encontramos lo siguiente: Una escena del calvario, debajo de la cual hay una franja en la que puede leerse ´En el año del Señor de 1.302, día lunes 19 de septiembre, murió el noble Atho de Foces, hijo del noble Eximio de Foces, que edificó esta iglesia. Sus almas descansen en paz.´
Bajo esta franja vemos la ascención del alma, que es representada por dos ángeles saliendo de unas nubes, conduciendo hacia el cielo el alma del difunto. En el intradós podemos ver un ángel y un santo a cada lado.
En el muro superior, enmarcando los arcosolios, hay una sfajas decoradas con medallones que contienen escudos. En las albengas podemos ver ángeles con trompetas. Y finalmente en el paramento podemos ver el ciclo iconográfico completo de la vida de San Juan Bautista.