José A. Navarro
SiguiendoDejar de seguir


0 391      

Datos de contacto y descripción


Tel:
Fax:
Móvil:
,
Granada, Granada, España
Sitio Web:

El nombre original del Corral del carbón fue el de Alhóndiga Gigida, fue construido a comienzos del Siglo XIV, durante la época musulmana, y se usaba como almacén de mercancías y albergue de mercaderes. Es el único edificio de este tipo que se conserva en su integridad en España.
Ya después de la reconquista, se utilizó como hospedaje de carboneros y posteriormente pasó a ser corral de comedias , de ahí su nombre; en una época posterior fue casa de vecindad, hasta que en 1933 fué adquirido por el Estado y restaurado por el arquitecto Leopoldo Torres Balbás.
El edificio es de planta cuadrangular, tiene un pabellón de entrada con un gran arco de herradura, que da paso al vestíbulo, con una bella cúpula de mocárabes. Desde aquí accedemos al patio del edificio, rodeado por galerías que se abren en los tres pisos del edificio. En el centro vemos una fuente de piedra con dos caños.
Recientemente ha recuperado su condición de teatro, ya que se celebran actuaciones teatrales sobre todo en verano. Actualmente es sede de la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía, la Fundación Legado Andalusí y la Orquesta Ciudad de Granada.