José A. Navarro
SiguiendoDejar de seguir


0 977      

Datos de contacto y descripción


Tel:
Fax:
Móvil:
,
17114 Ullastret, Gerona, España
Sitio Web:

La ciudad ibérica de Ullastret es un yacimiento arqueológico situado en el término municipal de Ullastret, en el Bajo Ampurdán gerundense, concretamente en el denominado Monte de Sant Andreu. A día de hoy es el mayor núcleo urbano de la cultura ibérica descubierto hasta ahora en Cataluña. Se encuentra en el territorio que los autores grecolatinos asignaron a la tribu ibérica de los indigetes (o indiketes).

La ciudad se fundó en el siglo VI a. C. y desde finales de dicha centuria estaba dotada de una potente muralla, que podemos observar en esta panorámica. En el interior del recinto se pueden ver restos de viviendas, cisternas, silos utilizados para almacenar grano, así como espacios públicos, como por ejemplo varios templos. A finales del siglo III a. C. la fortificación se amplió, duplicando casi su superficie. Esta modificación de los sistemas defensivos se relaciona con una época de inseguridad. En el último tercio del siglo III a. C., coincidiendo con el inicio de la Segunda Guerra Púnica, se hicieron otra vez reformas importantes en el sistema de amurallamiento.

No se conoce con certeza el nombre de la ciudad, la capital de los indiketes era Indika, que probablemente se pueda identificar con Ampurias. La buena conservación de la muralla se debe en parte a que esta quedó cubierta por un deslizamiento de tierras ya en tiempos remotos, por lo que las piedras que la formaban no pudieron ser utilizadas para construir otros edificios posteriores.

Las monedas de la época halladas llevan la inscripción ´Untikesken´ que debe ser el genitivo de ´Untika/Indika´ la capital de este pueblo íbero.